Amor propio

EL PODER DEL AHORA

HOLA, SOY CRISTINA, Y QUIERO REGALARTE MI HISTORIA: LA DE CÓMO VIVÍ Y CONSEGUÍ UNO DE MIS GRANDES OBJETIVOS, A PESAR DE TODOS MIS MIEDOS.

Este ejercicio se lo planteé a Cristina para que tomara conciencia de sus propios logros, del esfuerzo invertido durante todo el proceso, de su fortaleza, y sobre todo, como autodescubrimiento personal: de cómo en uno de los momentos más difíciles de su vida, era capaz de tomar las riendas de su mente, y poder disfrutar de cada momento, por ejemplo, con sus niños, y de su día a día, siendo consciente del presente, dejando atrás miedos sobre el futuro.

Por Cristina G.

AHORA

«Hay momentos en la vida en los que crees que puedes con todo, te propones un objetivo y pretendes no parar hasta conseguirlo. Pero, a través de la terapia, me di cuenta de que no, la vida no va solo de alcanzar ese objetivo, sino de disfrutar el proceso y vivir cada momento y cada experiencia como si fuera el último.

Hace siete años comencé a opositar, ese duro proceso en el que, normalmente, se sacrifican amistades, tiempo libre, hobbies…Aunque el primer año no obtuve el resultado esperado, no tiré la toalla, luchando cada día por conseguirlo. A la vez, comencé a trabajar en mi pasión, la docencia…pero tenía un coste, sacrificar la cercanía de mis seres queridos. La distancia se convirtió en mi enemiga, rodeada de cuatro paredes y un millón de apuntes. En ese momento decidí que lo daría todo, que no podía perder un segundo de estudio, que todo dependía de mí para volver junto a los míos.

En ese momento, mi propia presión me hizo caer, haciéndome creer que retrocedía. No podía estudiar, no quería estar en esa ciudad. La ansiedad se apoderó de mí, alejándome de mi objetivo.

A pesar del miedo que me producía el cambio y, por tanto, proceso de terapia, sabía que debía sacar esas voces que me merodeaban por mi cabeza diciendo que no lo conseguiría. Mentiría si dijera que mi camino fue fácil, quise abandonar, huir y dejarlo todo. Mi cabeza estaba centrada en el futuro, en mi fracaso, en qué haría si no lo conseguía, me aterraba tener que volver a empezar, futuro, futuro, futuro….

Sin embargo, algo empezó a cambiar en mí. Podía seguir el sendero marcado por los pensamientos futuros o aprender a disfrutar cada día como si fuera el último en esa ciudad, con esos niños y en ese proceso de estudio, de cada fin de semana y rato que tenía libre para poder estar con los míos. Aprendía que cada día es un nuevo día, que no importa lo mal que lo hiciste ayer, si no de la nueva oportunidad que tenía hoy. Además, logré abrir paso a otros caminos que podrían hacerme feliz si no conseguía mi resultado. Esto me ayudó a llegar al final del proceso con mucha energía, con calma.

El final de mi historia es que ¡lo conseguí!. Conseguí mi ansiada plaza, siendo la mejor en ese Tribunal. Pero, a día de hoy, me alegro no sólo de haber conseguido mi objetivo, sino de saber y pararte a disfrutar de las oportunidades y momentos que tenemos cada día, de los pequeños detalles que hacen los días especiales y, sobre todo, de que si algo no sale bien, mañana amanece un nuevo día».

Esta es la transcripción del ejercicio de Cristina. Conoce la experiencia de ésta y otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú. Un abrazo enorme lleno de energía!

Siente, amate y vive, y hazlo siempre #encalmayconalma

Amor propio

CÓMO CONSEGUÍ MI MAYOR OBJETIVO EN LA ÉPOCA MÁS DIFÍCIL DE MI VIDA

Hola soy Elena y quiero enseñarte una de las actividades que hice con Lara antes de conseguir mis oposiciones. Llevaba años preparándolas y durante ese proceso acudí a terapia para manejar mejor la ansiedad. Ni me imaginaba que justo ese año iba a ser el más duro de mi vida. Primero porque dos pilares para mí importantes fallecieron, y me sentí rota con esos duelos, y sobre todo porque esa rotura se convirtió en vacío cuando mi pareja me dejó de la peor forma posible, sin decirme nada y rehaciendo su vida con una de mis amigas. Así que, en esos momentos, lo último que podía pensar es que reconstruiría mi vida (ahora sigo luchando para ello) y sobre todo que conseguiría una de las notas más altas de la oposición, pudiendo conseguir mi merecida plaza.

Cuando le propuse este ejercicio a Elena noté en su mirada dudas, no de realizarlo, si no de si sería capaz de conseguir esa plaza. Con todos los duelos y las mochilas que llevaba a su espalda era normal que su cabeza dudara, estaba agotada de tanta lucha. Aún así salió una autoconfianza preciosa que no se vio afectada por esas dudas. Algo en ella le decía que sí era capaz, pero no sabía todavía cómo. Os comparto ese ejercicio para que, entre líneas, ya podáis detectar todo ese poder y potencial aún inconsciente que era mágico poder expresar. Este es su ejercicio, esta es la carta que se escribió antes de cumplir su sueño, esta es la esencia de Elena.

«Algo tan increíble que no puede expresarse con palabras» por Elena. B.

Me abrazo

«Hola Elena. Te escribo esta carta para hablarte desde el cariño y con el amor que te mereces, para hablarte igual de bonito que le hablas a tus amigas, porque así es como te tienes que hablar siempre.

Has tenido un año muy difícil y duro, pero a tí no hay nada que se te resista, por lo menos lo que está en tus manos. Ante cualquier situación siempre das o intentas dar lo mejor de tí. Aún no siendo tu mejor curso, mira cuánto has aprendido, cuántos logros has conseguido y estás consiguiendo a nivel emocional, en el cole, en las opos,…Solo hay que ver cómo de bonito hablan de tí. Así que quédate con eso. Si no estando del todo bien a nivel emocional has podido sacar cosas adelante, imagina cuando estés super bien, te comerás el mundo.

En referencia a las opos, has conseguido tener una buena base de todo. De hecho, es el año que mayor organización mental de todos los temas tienes, sabrás defender cualquiera que te toque. Además te has mirado todos menos uno, eso tiene mucho mérito. En cuanto al caso práctico no tengas miedo, piensa que es una situación (sea la que sea) que te podrías encontrar en el aula, y con tus ideas, tu experiencia y tu creatividad, sabrás sacarlo adelante también. Si te das cuenta, la normativa la conoces y es el año que más ideas tienes a nivel de didáctica, porque te has formado y te has nutrido mucho estos años.

Solo te pido una cosa, por favor confía en ti y en tus posibilidades, vales mucho. Ten seguridad en tí misma y demuestra quién eres, tu esencia como maestra.

¡Ánimo Valiente! ya visualizas esa plaza que te mereces, a por ella.

Con amor, Elena

Esta es la transcripción del ejercicio de Elena. Conoce la experiencia de esta y otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú.

Un abrazo enorme lleno de energía!

Vive la vida #encalmayconalma

Amor propio

CÓMO CREE UNA RELACIÓN SANA

HOLA SOY CRISTINA Y QUIERO COMPARTIR CONTIGO LA CARTA QUE ME HICE A MÍ MISMA TRAS ROMPER CON TODO AQUELLO QUE DESPERTÓ MI ANSIEDAD. DESPUÉS DE SENTIR QUE TENÍA QUE PODER CON TODO, QUE NO ME SENTÍA APOYADA POR MIS PAREJAS Y QUE LA FRUSTRACIÓN Y CULPA SE APODERABAN DE MÍ EMPECÉ CON LA TERAPIA. CURÉ MIS HERIDAS Y DURANTE ESTE PROCESO CON LARA APARICIÓ MI ACTUAL PAREJA, UNA PERSONA QUE ESTUVO SIEMPRE EN MI ENTORNO Y QUE HASTA AHORA NO SUPE QUE DESPERTARÍA TODO ESTO EN MÍ. HE CREADO MI PRIMERA RELACIÓN SANA DESDE EL PRINCIPIO Y, SOBRETODO TAMBIÉN LA HE CREADO CONMIGO MISMA. POR ESO QUIERO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE ESTO ME HA HECHO SENTIR.

Este es uno de los ejercicios que he compartido con Cristina y, os aseguro, que es uno de los que más me he tenido que contener las lágrimas. Ver como dejaba la ansiedad a un lado, reconstruía su vida por completo y la disfrutaba como se merecía ha sido increíble. Siempre le estaré agradecida por dejarme experimentar todas esas sensaciones junto a ella.

Por Cristina M.

«MI PROPIO LUGAR»

Me doy las gracias por conseguir volver a sentir, volver a confiar en otra persona que día a día me hace feliz y que está y estará a mi lado apoyándome y construyendo un camino juntos. Doy gracias a la Cris que ha conseguido con tanto esfuerzo ser capaz de construir una nueva relación sana, en la que los dos somos pilares el uno del otro. Pero yo soy mi principal Pilar y el resto son compañeros que yo elijo de una forma sana, no por necesidad o miedos, si no porque nos sumamos y queremos compartir el día a día.

Me siento muy orgullosa de no perder mi esencia cuando estoy con X, a parte de que él hace que sea yo misma. Yo decidí serlo, mostrarme tal y como yo soy y, por ello, me siento tan afortunada de que X me de tanto amor y cariño.

Con mis defectos, pero siempre siendo yo misma. Una Cris, sin preocupaciones ni inseguridades, que siente mucho amor por alguien al que elijo que forme parte de mi vida en un sentido tan intimo y bonito.

Es así, como refleja este dibujo, como me siento ahora.

Esta es la transcripción del ejercicio de Cristina y como necesitaba crear en este dibujo las sensaciones que ahora tiene en su día a día. Conoce la experiencia de ésta y otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú. Un abrazo enorme lleno de energía!

Siente, amate y vive, y hazlo siempre #encalmayconalma

Amor propio

COMO CONSEGUÍ SANAR MI RUPTURA

HOLA SOY SONIA Y QUIERO MOSTRARTE UNO DE MIS EJERCISIOS CON LARA. CUANDO ACUDÍ A TERAPIA ACABABA DE SEPARARME, FUE UNA DE LAS DECISIONES MÁS DURAS DE MI VIDA. ME SENTÍA VACÍA Y ROTA POR DENTRO Y LA TERAPIA ME AYUDÓ A ENCONTRARME A MÍ MISMA.

Esta carta fue una de las actividades que he compartido con Sonia. Su experiencia me llenó muchísimo ya que la he visto crecer en todos los sentidos. Cerrar una relación tóxica, sanar su herida para no repetir de nuevo ese patrón y, además, construir una relación sana que continúa en la actualidad.

Por Sonia T.

«MI PROPIA ENHORABUENA»

Bueno, echando la vista atrás la cosa no ha estado tan mal. Has superado muchas noches temblando de miedo por lo que «pasará» y ahora has llegado a esa tranquilidad que necesitabas. Has conseguido dormir sin que la culpa esté acechando continuamente. Ya no te pesa estar sola en casa. Has conseguido disfrutar momentos sin remordimientos después. Pensaste que no llegarías nunca y has llegado.

Tan mal no lo habrás hecho, lo necesitabas, lo viste y no dudaste en que debías de hacerlo. Felicidades por ese valor que no sé todavía de dónde salió pero que fue muy fuerte, más que el miedo, que ya era.

Enhorabuena porque no has cesado en tu tarea de intentar ser tú otra vez. Enhorabuena por buscar ayuda, porque desde la decisión de separarte, ha sido la segunda decisión más importante que has tomado y te ha ido genial.

Esto ha sido tan solo una lección más de vida que te va a hacer ser mejor persona, madre, y que te va a ayudar a superar todo lo que te depare la vida a partir de ahora.

Así que sigue adelante y ¡Muchas felicidades!

Esta es la transcripción del ejercicio de Jennifer. Conoce la experiencia de ésta y otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú. Un abrazo enorme lleno de energía!

Siente, amate y vive, y hazlo siempre #encalmayconalma

Dependencia emocional

COMO SALÍ DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

HOLA SOY JENNIFER Y QUIERO COMPARTIR CONTIGO LA CARTA QUE ME ESCRIBÍ A MI MISMA CUANDO TOMÉ CONCIENCIA DE TODO LO QUE HABIA CONSEGUIDO SALIENDO DE AQUELLA RELACIÓN Y SOBRETODO SUPERANDO LAS CONSECUENCIAS DE ESA ETAPA DE MI VIDA

Este ejercicio salió de forma espontánea después de una de mis sesiones con Jennifer. Recuerdo que esa sesión fue muy reveladora y cómo su cara me expresaba el cómo había conseguido crear su propia historia desde otro punto de vista. El que la hacía humana a la vez que guerrera.

Por Jennifer S

» A TÍ «

A tí que estás ahi encerrada en tu habitación, sentada en tu escritorio llorando sin saber por dónde ni querer salir. A tí que se te ha ido la voz porque te vas encerrando cada vez más en tí misma. A tí me encantaría poder ponerte una mano sobre tu hombro y decirte lo bien que me encuentro ahora. Tranquilizarte y decirte que no hay nada que temer, que todo se pondrá en su sitio y que te vas a sentir como nunca.

Pero no voy a hacer eso, porque entendí que el dolor es tan necesario como la paz que siento ahora. Te darás cuenta que aprenderás a lidiar con él hasta el punto en que un día no te des cuenta de cómo llegaste a sentirte tan bien.

A tí que ahora te sientes tan frágil y vulnerable, me encantaría decirte que no lo eres. solo es lo que sientes. Eres muy lista y tu intuición es tan fuerte como tú, síguela siempre. Después de dos años hemos conseguido superar la relación con X. Pero te voy a contar algo aún más bueno, ya no dolerá como te estuvo doliendo hasta ahora, te lo prometo. Te prometo que lo aceptarás y que cuando lo recuerdes solo lo harás de cosas bonitas y a pesar de todo, agradecerás al universo que él pasara por tu vida.

A tí que te sientes tan sola y abandonada y que la culpa te pesa tanto que corcova. No te preocupes, el universo también te traerá personas buenas, divertidas y de calidad con las que vas a vivir momentos increíbles. Otras te ayudarán a darte cuenta de que la culpa no es tuya y ese peso se irá aligerando con el tiempo, mientras que otras también se irán y en todo eso ganará tu paz mental.

A tí que ahora se te hace tan duro levantar la cabeza te diré que no pasa nada, que aunque sigues creyendo que estar sola es un castigo, en breves verás que no lo es. Que tu misma tomarás la decisión de estarlo para darte cuenta de lo gratificante que resulta y de que lo querrás cada vez más. A tí que piensas que ahora quién te va a querer, te diré que gracias a lo anterior, te vas a querer tanto que tu barbilla mirará siempre al sol de orgullo propio y que si la gente te mira es porque tu luz encandila.

A tí, que ahora mismo crees que el mundo se paraliza y ya no hay nada por lo que luchar te diré que sí, que hay muchas sorpresas que se vienen y dejarás de ser esa niña que tantas excusas ponía y dramatiza cada vez que puede. Te diré que irás donde antes nunca habrías ido, que harás cosas que nunca quisiste hacer y otras que no pero las harás igual, con mucha ilusión.

Hoy puedo decirte que te quiero más que nunca, confío en tí en tu fuerza y en tu valentía. Levántate y empieza que te va a encantar.

Te quiero.

Esta es la transcripción del ejercicio de Jennifer. Conoce la experiencia de ésta y otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú. Un abrazo enorme lleno de energía!

Siente, amate y vive, y hazlo siempre #encalmayconalma

Sin categoría

MI PROCESO TERAPÉUTICO

HOLA SOY ANA Y QUIERO CONTARTE CÓMO ME SENTÍ, COMO ME SENTÍA Y COMO ME SIENTO, PARA APOYARTE EN TU PROCESO TANTO SI HAS DECIDIDO IR A TERAPIA COMO SI NO, PARA QUE TE SIENTAS ACOMPAÑADA.

Cuando planteé este ejercicio a Ana, lo hice para que tomara conciencia de su luz, de su capacidad de autodescubrimiento y de todos los logros que había conseguido. Lo hice para que, ante un mal momento en su vida, su mente no hiciera solo un «antes» y un «después», si no que hubiera un «durante». Lo hice para evitar futuros automachaques y desmotivaciones, y aunque siempre vi su potencial, no pensé que sería de esta forma como lo extrajera por completo. Por eso decidió hacerlo público, por eso decidió abrirse a tí.

Por Ana B.

«En este ejercicio voy a intentar reflejar como me siento pero también como me sentí antes de empezar la terapia:

1.ANTES DE TERAPIA

Ana empezó la terapia porque se veía incapaz de volver a sentir y quererse. Se sentía mal con ella misma y eso hacía que no disfrutara de todo lo bueno que tiene y le rodea. No sabía poner límites a las cosas que le hacían daño y con la etiqueta de «que buena eres» no podía hacer o evitar situaciones que le dolían.

2.DURANTE LA TERAPIA

Ana durante la terapia vuelve a despertar, descubre que hay momentos malos pero que ese momento o situación no es su esencia, ella es un montón de cosas bonitas. Aprende a que hay que quererse, que poner límites no es malo, que pensar en una misma no es egoísta. En terapia Ana aprende que de las cicatrices sacaremos tatuajes preciosos y que una flor, aunque le falten pétalos o esté un poco rota, es una flor.

3.DESPUÉS DE LA TERAPIA

Ana ahora se deja llevar, no quiere ser perfecta, solo quiere ser. Ahora Ana decide y hace cosas por ser ella misma y estar acorde con lo que ella es. Sabe cómo decir las cosas, cuando hay que decirlas y así ella vuelve a sentirse libre. Se quiere, se respeta y puede dar mucho a la gente que quiere sin olvidar que primero ella tiene que tenerlo todo. Pone soluciones a lo que le afecta y aunque no todo esté planeado ella sabe seguir adelante, sabiendo que no todo será bueno aunque lo acabará superando.

*Esta es la trascripción real del ejercicio de Ana, el que esté en tercera persona es parte del ejercicio.

Siente, ámate y vive, y hazlo siempre #encalmayconalma

Conoce la experiencia de Ana y la de otras guerreras en @calmapsicologia_ y no te pierdas tips y herramientas prácticas para volver a sentirte tú!

Un abrazo enorme lleno de energía!